16/05/2024

EL SANATORIO DE LA ARMADA DE LOS MOLINOS

 

Se trata uno de los muchos edificios que se han convertido en estigma de lo enigmático en nuestro país.

Es curioso que se instalara un edificio de la Marina en el lugar casi más lejano posible del mar en España. Pero había una causa que lo justificaba. La sierra de Madrid parecía el enclave más beneficioso para tratar a enfermos de tuberculosis, en este caso, relacionados con el instituto armado.

El problema es que nada más inaugurarse, a finales de los 40, ya empezó a quedarse inservible, por arte y gracia de los antibióticos, que fueron acabando poco a poco con esta terrible enfermedad.

No se supo o no se pudo dar un uso conveniente y rentable a las instalaciones después y finalmente, a principios de este siglo, el hospital fue clausurado. Y es ahí donde empiezan a surgir miles de historias al albur del abandono, la lejanía, la oscuridad, la muerte…


Aquí os dejo dos documentos muy interesantes. El primero un audio de un programa de RNE, donde nos muestra la cara más humana de la edificación.

https://www.rtve.es/play/audios/los-mares-relatados/mares-relatados-sanatorio-armada-molinos/6917657/

En el segundo podréis ver el uso grafitero y tétrico del que se ha ido envolviendo este hospital abandonado.

https://www.lavanguardia.com/participacion/las-fotos-de-los-lectores/20220801/8435597/sanatorio-fantasmas.html