20/03/2024

EL PLASTICENO

 

ENGANCHADOS AL PLÁSTICO

Si hay un material que caracteriza estos últimos 50 años (como poco), ese es el plástico. Nos proporciona un abaratamiento considerable en los envases y recipientes, además de ser un componente básico en engranajes, mecanismos, soportes y diferentes herramientas.



Vemos objetos de plástico por todos los lados; desde los muy básicos a los más sofisticados. En resumen, no podríamos vivir sin él.

Pero todo tiene un lado oscuro. Ese punto negativo lo encontramos, fundamentalmente, en nuestros mares y océanos, que es donde van a parar un gran número de los plásticos después de ser utilizados.

Los microplásticos y los nanoplásticos que se desprenden de tanto desperdicio terminan formando parte, involuntariamente, de la cadena alimenticia de todo tipo de animales, fundamentalmente acuáticos, y al final llegan a nuestro organismo a través de ellos o por el uso de inadecuado de diferentes recipientes plásticos.

Nos encontramos pues en una supuesta edad del plástico, el plasticeno, y eso nos marca nuestra comodidad, nuestro progreso y, también, nuestra salud.

https://climatica.coop/entrevista-cristina-romera-oceano/

https://ecotendencias.es/el-plasticeno/

 

CONCURSO

Para el concurso de esta quincena no voy a dar ninguna fotografía; solo tres palabras, y vosotros tendréis que encontrar el nombre de una persona y justificarlo con las pistas dadas. Suerte

-          BALEARES

-          ARCO

-          NUEVA VIDA