09/04/2024

RESUCITADOS POR LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL

 


 

LA IA GENERATIVA

No es algo nuevo, pero se ve ampliamente potenciado con el meteórico desarrollo de la inteligencia artificial. Dicho en otras palabras, lo que, hasta hace no mucho, era patrimonio tecnológico y económico de unos pocos, ahora está alcance de cualquiera.

Se llama Inteligencia Artificial generativa y consiste en reconstruir, partiendo de datos personales, que muchos están en las redes sociales, reconstruir digitalmente a una persona, ya fallecida.

 


MAGIA OSCURA

De esa forma una persona puede tener trato digital con un familiar, amigo o pareja, ya fallecido.

Es ir un paso más allá de lo que teníamos hasta ahora: leer unas cartas, escuchar un audio, ver un vídeo, observar una foto… Eran recuerdos, pero no permitían interactuar con la persona fallecida, con su reconstrucción digital. Ahora sí.

 

LOS PROBLEMAS

Las líneas rojas son tan cambiables que no se saben bien dónde están. ¿Hay problemas legales con estas prácticas? ¿Y éticos?

https://www.bbc.com/mundo/articles/crg1d98lv9wo

https://www.bbc.com/mundo/articles/cd1z93elx2lo

https://www.milenio.com/internacional/ia-usada-resucitar-digitalmente-muertos-china

SOLUCIÓN AL CONCURSO

Pues Rosa Berenguer lo ha clavado de nuevo. El umami, el llamado quinto sabor que lleva mucho tiempo presente entre nosotros, pero sin ser bautizado. Los japoneses tienen parte de la "culpa" de esa nomenclatura. Y la canción de pista, Mamy Blue, algo Matias Prats, pero valió. Enhorabuena, Rosa.