25/03/2024

EL ALGORITMO DE LA MUERTE

 

PONIENDO FECHAS Y MOTIVOS

Aunque se nos anuncia con ese nombre tan llamativo, por temido, lo que realmente se ha investigado no es la fecha o el motivo de la muerte, es algo bastante más complejo.

 

Está claro que si enumeramos los momentos más importantes en la vida de una persona, la muerte, por ineludible, será uno de ellos. Por eso nos interesa, nos atrae, leer sobre el tema, aunque al mismo tiempo huimos de todo lo relacionado con la muerte.

 

Y fruto de esa curiosidad y de otras, referidas a etapas claves de nuestra vida, se  investiga a todos los niveles en muchas universidades del mundo. Se buscan patrones matemáticos, eso es en realidad un algoritmo, utilizando datos, estadísticas infinitas y, sobre todo, Inteligencia Artificial, que lo hace todo mucho más rápido.

 

Resumiendo que, aunque suene duro, se pueden establecer, con altas posibilidades de acierto, los momentos claves de una vida, sobre todo generalizando, viendo tipos medios. Y se hace con diversos motivos: planificación sanitaria, estrategias de venta, objetivos de seguros…

 

En el fondo, lo que se busca, y ya lo han conseguido en la Universidad de Copenhague, es una calculadora de la vida, que puede hallar con un índice de acierto muy grande (el momento y el motivo de la muerte con un 78% de éxito) datos más o menos específicos y concretos de la vida de una persona, pero no echando las cartas, sino manejando millones de datos.

https://www.infobae.com/tecno/2024/03/24/cuando-vas-a-morir-esta-es-la-calculadora-con-inteligencia-artificial-que-revela-el-dia/