17/04/2024

¿DE QUÉ ESTÁN HECHOS LOS RAYOS?

 


UN RAYO, UN RELÁMPAGO

Para empezar habría que definir lo que es un rayo, sabiendo que no hay que confundirlo con relámpago. Se puede decir que las dos cosas son aspectos del mismo fenómeno. El rayo es una fuerte descarga eléctrica y el relámpago consiste en la estela luminosa que produce.  Luego ya tendríamos el trueno, el sonido de este fenómeno.

El rayo es fruto de un estado singular la materia: el plasma. Las partículas de gases que lo conforman (principalmente oxígeno y nitrógeno) se dispersan con violencia generando una gran energía que no es ni líquida, ni sólida, ni gaseosa. Es plasma. Luego veremos los usos cotidianos que se le pueden dar al plasma.

 https://www.eltiempo.es/noticias/como-se-forman-los-rayos-en-una-tormenta



PLASMA

Además sería complicado decir que el rayo se genere en un punto y fluya hacia el otro. Sabemos que es una energía que se establece entre dos puntos: entre dos nubes, entre el suelo y una nube. Pero no es sencillo de terminar el sentido del viaje, ni siquiera el origen, principalmente por tratarse de plasma.

En el plasma tenemos puestas muchas esperanzas para el futuro de la energía de fusión. El problema es más conservarlo que generarlo.

Ahora se están haciendo estudios, partiendo de la composición de los rayos, para crear condiciones en laboratorio que permitan actuar a un plasma similar para poder depurar con suma eficiencia las aguas residuales o contaminadas.

En el siguiente artículo se nos detalla todo este proceso que todavía está en fase experimental.

https://theconversation.com/la-materia-de-la-que-estan-hechos-los-rayos-puede-ayudarnos-a-depurar-el-agua-y-a-afrontar-la-sequia-225516