02/05/2024

LEYENDAS URBANAS


Primero habría que calificar lo que es una leyenda urbana. No todos los especialistas se ponen de acuerdo.

Lo que está claro es que de entrada ya lleva el apelativo de leyenda, que resulta ser una historia contada, normalmente de boca en boca y a través del tiempo, con grandes cantidades de exageración.  Y en segundo lugar el adjetivo, urbana, que parece que obedece más a la idea de contemporánea que a que suceda en el seno de una ciudad.

Pero tampoco sería fácil poner un punto de partida a la leyenda urbana. Algunos apuestan por los años 60, coincidiendo con el boom mediático de los OVNIS. 

En cualquier caso, las leyendas urbanas serían historias increíbles, con muchas dosis de credibilidad que nos transportan al mundo de lo inverosímil, de lo fantástico. Muchas veces tienen grandes cantidades de terror, otras solo de misterio, en algunas, hasta algo de humor.

Otro elemento común de las leyendas urbanas es su carácter intercultural. Pueden pasar de unos pueblos a otros, de unos países a otros, tal cual, o con leves cambios.



Ahora hay una confusión absoluta entre la leyenda urbana y los bulos. Incluso hay personas que lo tienen difícil para distinguir unas y otros. Parece que la intencionalidad en el relato es la clave para distinguirlos.

Yo os dejo dos artículos. En el primero, hay un intento de acercamiento a la idea de leyenda urbana. En el segundo, unos cuantos ejemplos que seguro conocéis, quizás con algunos retoques.

https://confilegal.com/20220415-por-que-existen-las-leyendas-urbanas/

https://www.pequeocio.com/leyendas-urbanas-cortas-miedo/



CONCURSO

Os voy a dar tres datos muy telegráficos. Me tenéis que señalar qué leyenda urbana, muy famosa, hay detrás de esos tres apuntes, que son reales, nada inventados.

Terapia alternativa

Andarax

La bruja