15/05/2024

EL ANIMAL QUE SE COME SU PROPIO CEREBRO


Se trata del mamífero más pequeño que existe. Por eso aunque se come el “coco”, literalmente, no es gran cosa en peso neto, pero muchísimo para el pobre musgaño (también llamado musaraña).

Llega a utilizar un 30% del tamaño del cerebro como fuente de reserva de energía en el invierno, cuando escasea la comida. No hibernan, ya que viven poco, algo más de un año, y se perderían cosas demasiado importantes.

Ya hace casi 80 años que sabemos esta particularidad de este mamífero de poco más de 5 gramos de peso.


Ahora se está investigando el proceso contrario. Es decir, la fase en la que vuelve a regenerar, de cara al buen tiempo, la parte del cerebro que antes había perdido. Y los resultados pueden ser de gran valor para la lucha contra enfermedades neurológicas, como el Alzheimer.

Os dejo este artículo. Seguro que lo vais a disfrutar.

https://www.abc.es/ciencia/mamifero-come-propio-cerebro-capaz-regenerarlo-20240408071500-nt.html

 

CONCURSO

¿Qué relación tienen las musarañas y una comarca de Castilla y León?