13/03/2024

CHACAL DORADO EN ESPAÑA

 

QUÉ ES UN CHACAL DORADO

El chacal dorado es un poco parecido al lobo físicamente, pero de un tamaño bastante menor.

Tiene una longitud de 76 y 104 cm y una altura que va 38 y los 50 cm y un peso de entre 8 y 15 kilos en su edad adulta. Su hocico y sus orejas son puntiagudas.

 

Sus colores varían desde tonos de amarillo claro a un color dorado brillante que a menudo depende de su lugar de residencia y su dieta.

 

El chacal dorado tiene una alimentación muy variada. Se alimenta de roedoresaves que estén en el suelo, insectos, pequeños reptiles y carroña. Se les puede ver cazando en manada. Así pueden depredar a una presa de mayor tamaño.

 


Se le puede encontrar desde los Balcanes en Europa hasta el sur de Rusia, Asia Menor y Central llegando hasta la India y parte de Indochina. En el continente africano está presente en amplias zonas del norte y sobre todo en la región oriental. Habita principalmente en terrenos de maleza espesa y zonas pantanosas y bajas y, sobre todo, en los cañaverales.

 

QUÉ HACE EN ESPAÑA

 

Este animal está avanzando hacia el norte y el oeste de Europa desde sus áreas tradicionales del sureste de continente, pero las causas no se han definido completamente.

 

Entre los nuevos países a los que ha llegado este cánido están Albania, Hungría, Austria, el sudoeste de Chequia, la costa occidental de Croacia, Alemania, Italia o Francia. Solo parece cuestión de tiempo que, en circunstancias naturales, viva de forma habitual en la península ibérica Y, a medida que ha ido llegando a nuevos países han brotado las confusiones. Algunos estados, inicialmente, la calificaron como especie invasora.

 

Sin embargo, la directiva europea de Habitats califica al Canis aureus como especie de interés comunitario y por lo tanto, está dentro de la lista cuyo estado de conservación deben “vigilar” los Estados miembros, según indica la ley. En 2016, la Comisión Europea indicó que el chacal dorado “no se trata de una especie invasora”

 

Especifica que las especies alóctonas (exóticas) son “las introducidas fuera de su distribución natural presente o pasada”. Y explica que, de estas, las invasoras son aquellas “cuya introducción y expansión amenazan la diversidad biológica”. Al mismo tiempo detalla que esa “introducción” tiene que ser “un movimiento realizado por humanos directa o indirectamente”.

 

La llegada de un chacal dorado a la península es posible de forma natural por la costa francesa desde los Alpes occidentales donde hay presencia confirmada de la especie desde hace algunos años.

 

LA LISTA DE LOS GRANDES CARNÍVOROS

 

En la península ibérica, hasta ahora, hay tres grandes carnívoros de los seis tipos que viven en Europa: el oso, el lobo y el lince ibérico, según los define el programa específico de la Unión Europea. El chacal dorado sería el cuarto ya que el zorro (Vulpes vulpes), más pequeño, no está considerado dentro de ese grupo de “grandes”.

 

https://www.elconfidencial.com/medioambiente/naturaleza/2024-03-05/chacal-dorado-espana-biodiversidad_3842620/

 https://www.youtube.com/watch?v=Pme7i9-M8b8